Nombre del Subsidio

 

Subsidio Único Familiar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descripción

 

Subsidio Único Familiar (SUF), se estableció en la Ley N º18.020, para personas de escasos recursos que no pueden acceder al beneficio de Asignación Familiar del DFL Nº150, de 1982, por no ser trabajadores dependientes afiliados a un sistema previsional. El SUF tiene una duración de tres años y una vez vencido este plazo, se puede renovar por un periodo igual.

Son causantes :

1.- Los menores de 18 años de edad e inválidos, que vivan a expensas del beneficiario, que cuenten con controles de salud pública al día (menores de 6 años de edad) y que no perciban renta igual o superior al valor del SUF. No se considera renta para estos efectos, la pensión de orfandad.

Por los niños mayores de 6 años se debe acreditar que son alumnos regulares de la enseñanza básica, media, superior y otras equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por éste, a menos que fueran inválidos.

2.- Las madres de menores que vivan a sus expensas, por los cuales perciban SUF. En este caso, la misma madre será beneficiaria.

3.- La mujer embarazada.

4.- Los deficientes mentales que se refiere la Ley N º18.600, menor de 18 años de edad, que no sean beneficiarios de Pensión Asistencial del D.L. Nº869, de 1975.

 

Monto del Subsidio

 

$ 6.500.- por causante SUF.

$13.000.- por causante en casos de invalidez (SUF Duplo).

 

 

 

 

Beneficiarios

Son beneficiarios del SUF causado por el menor que viva a sus expensas, en el siguiente orden:

*La madre, en su defecto el padre.

*Los guardadores o personas que hayan tomado a su cargo el menor.

*Las personas naturales que tengan a su cargo el menor.

*Las personas naturales que tengan a su cargo deficientes mentales de cualquier edad y que vivan a sus expensas.

 

 

 

Requisitos

 

 

*Haber solicitado por escrito el beneficio en la Municipalidad que corresponda al domicilio, contando con Ficha Protección Social con un puntaje igual o inferior a los 11.734.- puntos.

*No estar en situación de proveer por si sólo o en unión del grupo familiar, a la mantención y crianza del causante, atendidas las condiciones sociales económicas del beneficiario.

 

 

 

Documentos a presentar

 

*Carné de Identidad o Certificado de nacimiento de postulantes que se encuentren vigente, (madre, padre o tutor y niños).

*En caso de tutoría presentar documento del juzgado.

*Niños menores a 6 años de edad, documento de control sano del policlínico, que se encuentre al día.

* Niños mayores de 6 años de edad, certificados de alumno regular de establecimiento educacional donde asiste.

*En caso de invalidez presentar documento médico con diagnóstico.

 

 

Fecha de postulación

 

Durante todo el año.

 

 

Lugar de atención y/o recepción

 

 

Avenida Independencia N° 830 Interior.

 

Teléfono

 

200648.

 

 

Horario de atención

 

Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 horas.

 

 

Disponibilidad del trámite

 

Área Subsidios.

 

 

Servicio responsable

 

Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO)